¡Hola, amigos! Hoy quiero hablarles del Viaducto de Miraflores, un puente que se ha convertido en un ícono en Bilbao. Inaugurado el 28 de abril de 1995, este impresionante viaducto, también conocido como Larreagaburu zubia, conecta los barrios de Miribilla, Santutxu, Bolueta y Atxuri. Con una longitud de 4.515 metros y una altitud de 45 metros, es el segundo puente más alto de la ciudad después del famoso Puente Bizkaia. La vista desde aquí es simplemente espectacular, así que si no lo han visitado, ¡hagan un plan ya!
Este puente no solo es funcional, sino que también es un punto de encuentro popular y una ruta fantástica para pasear. Imaginad cruzar sobre las aguas de la ría de Bilbao y disfrutar de una panorámica del paisaje urbano. Diseñado por los ingenieros Juan José Arenas de Pablo y Marcos Pantaleón, el Viaducto de Miraflores no solo ayuda a mejorar la movilidad en la ciudad, sino que también añade un toque de elegancia a nuestro skyline. Si estás en la zona con ganas de explorar un poco, no se lo pierdan, ¡la experiencia vale totalmente la pena!
Horarios Viaducto de Miraflores
Día | Hora |
---|---|
lunes | Abierto 24 horas |
martes | Abierto 24 horas |
miércoles | Abierto 24 horas |
jueves | Abierto 24 horas |
viernes | Abierto 24 horas |
sábado | Abierto 24 horas |
domingo | Abierto 24 horas |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Viaducto de Miraflores
Qué es el Viaducto de Miraflores
¡Hey, gente! Hoy quiero hablarles del Viaducto de Miraflores, un puente que une los barrios de Miribilla y Santutxu en Bilbao. Este lugar ha cambiado bastante, y ahora es un paseo peatonal bien iluminado donde se puede ir tranquilo, incluso en silla de ruedas. Imagínate poder caminar desde Miribilla hasta Santutxu disfrutando de las vistas espectaculares del río Ibaizabal/Nervión antes de que se convierta en ría. Es un lujo tener este tipo de recorridos tan accesibles en la ciudad, ¿no?
Sin embargo, no todo es color de rosa. En el inicio del puente hay una zona de servicio abandonada, y es un poco desolador ver que, lamentablemente, algunos indigentes pasan la noche allí. La administración parece hacer poco al respecto, lo que es una pena. Es difícil disfrutar del paseo cuando te encuentras con basura y colchones viejos desperdigados por los alrededores. En fin, no se puede tener todo.
A pesar de eso, dar una vuelta por el viaducto tiene su encanto. Además de ser un bonito lugar para pasear, el recorrido acorta bastante el trayecto entre Miribilla y Santutxu. He visto a varias personas disfrutando de este paseo, y las vistas a esa altura son impresionantes. En un día espectacular, la experiencia se vuelve casi mágica.
Entonces, ¿qué es el Viaducto de Miraflores? Pues es un puente que conecta Miribilla con Santutxu, ofreciendo un camino peatonal totalmente accesible. La tranquilidad del paseo, junto con las vistas al río y la posibilidad de cruzar de manera segura, lo convierten en un lugar maravilloso para disfrutar de un rato al aire libre, aunque no hay que olvidar que su entorno también necesita un poco de cariño. ¡Así que ya saben, si quieren un plan tranquilo en Bilbao, no duden en acercarse!
Dónde se ubica el Viaducto de Miraflores
Y ¿qué tal un paseo por el Viaducto de Miraflores? Es un lugar de paso súper importante en Bilbao, no solo para los que viven aquí, sino también para todos los que transitan por esta zona. Este puente elevado se abre sobre el río Nervión y realmente es una excelente obra de ingeniería. Desde que se inauguró el 28 de abril de 1995, se ha convertido en un icono para los bilbaínos.
Lo mejor es que, desde 2019, los peatones pueden disfrutar de pasear por uno de los laterales del viaducto. Antes de eso, tenías que ser un poco ninja si querías cruzar. Ahora, puedes tomarte tu tiempo y disfrutar de las bonitas vistas que hay desde 45 metros de altura. Especialmente al atardecer, ¡es una pasada! Además, han hecho una pasarela peatonal desde la rotonda que conecta con Miribilla, lo que se ha vuelto un atajo imprescindible para muchos.
Claro, no todo es perfecto. Si eres un turista, quizás no sea necesario desviarte demasiado para verlo. Aunque la pintada que recuerda a kukutza en el puente está chulísima, a veces dirías que es solo un puente más, ¿no? Pero si pasas por debajo, el paseo es agradable, aunque hay que tener cuidado con el acceso a Bolueta, que puede resultar un poco incierto y oscuro. A veces te sorprende la oscuridad, así que ¡ve con ojo!
Para estar bien claro, el Viaducto de Miraflores se sitúa en Bilbao, Bizkaia, uniendo la Autopista A-8 que conecta el barrio de Miribilla con Bolueta. Tal vez hay un poco de retención al entrar en Miraflores, pero con la apertura de Miribilla, la situación ha mejorado bastante. ¡Es un paso muy chulo!
Cuándo fue inaugurado el Viaducto de Miraflores
Y hablando de paseos, ¿has tardado un rato en disfrutar del Viaducto de Miraflores? Es ideal para una buena caminata, ya que lo que puedes hacer es bajar de Miribilla hacia Atxuri y luego seguir por el paseo a la orilla de la ría. Y, oh, boy, ¡es un placer pasar por debajo del puente! Es como ver al gigante desde todas las perspectivas, y te aseguro que las vistas son absolutamente increíbles. Desde allí puedes ver el puente en todo su esplendor.
El puente en sí es una pieza de arte arquitectónico, ¿verdad? La forma en que está construido, con su gran arco que sostiene la carretera a través de sus multitudinarias columnas, lo hace ver impresionante desde cualquier ángulo. Sobre todo si te pones en el lado de Bolivia y Santutxu. Es un lugar donde te das cuenta de la grandeza de Bilbao y su entorno.
Mencionando un poco las vistas, aunque tenga ese toque de autovía, que puede ser un poco ruidoso, las vistas de la ría y los montes son, sin duda, espectaculares. No es el único puente que hay en la ciudad, pero tiene su propio encanto que no puedes pasar por alto. Además, ahora se puede cruzar a pie, lo que lo hace genial si decides darle caña al running o simplemente pasear con los peques. Hay espacio para todos y el ambiente es bastante tranquilo para disfrutar de un día soleado.
Si te fijas bien, también hay esa pintada famosa de “Salta, salta conmigo... Kukutza ez itxi”, que recuerda a un centro cultural de nuestros días de juventud, así que siempre hay algo de su historia a nuestro alrededor. Por cierto, este puente no solo conecta barrios, como San Adrián y Miribilla, sino que también es un puente peatonal que ofrece vistas magníficas de todo el Casco Viejo, haciendo que el paseo sea aún más especial.
Y bueno, si te lo estabas preguntando, el Viaducto de Miraflores fue inaugurado en 1979, así que tiene su historia. Pasa mucho tiempo y muchos momentos y se ha mantenido como un lugar clave en la vida diaria de los bilbaínos. ¿Te animas a recorrerlo la próxima vez que estés por allí? ¡Te va a encantar!
Cómo se llama también el Viaducto de Miraflores
Y ya que estamos hablando del Viaducto de Miraflores, es imposible no mencionar la espectacularidad de esta impresionante obra de ingeniería. Si te gusta disfrutar de las magníficas vistas que te regala, este es el sitio. Se ha convertido en un lugar ideal para contemplar la belleza de Bilbao desde una perspectiva distinta. Caminar por el puente es todo un gusto, ¡y ni hablar de las fotos! Quedan preciosas, sobre todo con el reflejo de la ría.
La verdad es que el nuevo paseo peatonal es una maravilla. ¡Cuánto tiempo hacía falta un paso peatonal así! La gente está encantada, y con razón; es un paseo muy bonito para hacer caminando. Ya seas mayor o joven, este lugar es perfecto para disfrutar un rato. Imagina un día soleado, dando una vuelta con tu mascota junto a la ría, o incluso montando en bici. ¡Es un planazo!
Además, el paseo de los Caños que conecta con la zona es un camino ideal para ir con los peques. Podrían pasar un rato divertido, corriendo y explorando mientras tú disfrutas del entorno. Y si te gusta un poco de reflexión, este espacio se presta para ello. Aquí es muy fácil escuchar los ecos de la naturaleza que te rodea. No sorprende que muchos digan que es un sitio con encanto.
Y aunque hay quienes piensan que el acceso peatonal podría mejorarse un poco, el puente se siente como un respiro para el tráfico de Bilbao. Hay un alivio palpable, y eso se agradece. Entonces, si estás dispuesto a cruzar desde Miribilla a Santutxu, aprovecha este nuevo camino. Ah, y por cierto, muchos también lo llaman el Puente de Miraflores. ¡Así que no hay excusa para no disfrutar de este bello lugar! Agur.
Cuáles son los barrios que conecta el Viaducto de Miraflores
Y cuando estés paseando, no te olvides de mirar el Viaducto de Miraflores. Te aseguro que es un paseo muy bonito al lado de la ría. La vista es espectacular, especialmente cuando el sol comienza a ponerse y todo se tiñe de colores cálidos. Una delicia para las fotos y, por supuesto, para los momentos de relax en los que simplemente quieres absorber el ambiente.
Además, si te fijas bien, el viaducto tiene una arquitectura que, la verdad, da un toque especial a la zona. Es como un puente entre el pasado y el presente de Bilbao. Así que si tienes un rato libre, sería genial que dieras una vuelta por allí. Te prometo que la experiencia merece la pena y mejor aún si lo haces con amigos. Pueden charlar, reír y disfrutar del momento mientras caminan junto a la ría.
Y ya que estamos, te cuento que el viaducto conecta los barrios de Miraflores y Santutxu. Así que, además de disfrutar de un buen paseo, también vas a conocer un poco más de esas zonas. Si te animas a explorar, te van a sorprender los pequeños rincones que encontrarás por ahí. Así que ponte unas buenas zapatillas y ¡a disfrutar de Bilbao!