Test: Canyon Grail:ON CF 8 eTap

¡La Canyon Grail:ON CF 8 eTap ha llegado para revolucionar nuestras aventuras en gravel! Esta bicicleta eléctrica es todo un despliegue de tecnología y diseño, combinando un motor Performance Line CX que, en lugar de ser un simple asistente, se convierte en un compañero leal que te lleva más lejos y más rápido. Además, con un peso considerablemente ligero –solo 8,5 kg–, se siente como una extensión de tu cuerpo en los senderos. Y qué decir de su cambio electrónico SRAM Force AXS eTap, tener un cambio suave y preciso es casi un placer culposo.
Lo que realmente destaca de la Grail:ON es su espectacular rendimiento fuera del asfalto, sin renunciar a la aerodinámica. La bicicleta está diseñada con un cuadro de fibra de carbono que no solo se siente robusto, sino que también te permite adoptar diferentes posiciones gracias a su barra de doble altura que ofrece más comfort. Por si fuera poco, está disponible en elegantes combinaciones de color negro, gris y azul. Si buscas una bici que mezcle estética, innovación y rendimiento, la Grail:ON CF 8 eTap no puede faltar en tu lista.
Gravel Indómito
Las e-bikes para gravel son una tipología de bicicletas que están creciendo cada vez más y van ganando más adeptos, entre los que me incluyo. Sin embargo, aunque la tendencia es fascinante, hay argumentos en contra de su popularidad que no deben ser ignorados. A pesar de que ofrecen la posibilidad de transitar por carretera con ayuda del motor, esto puede conllevar una serie de implicaciones que debemos explorar.
“Son bicicletas que te permiten transitar por carretera con ayuda del motor para lograr rutas más largas.”
¿E-bikes y el compromiso ecológico?
Las e-bikes, a primera vista, pueden parecer una opción sostenible para quienes disfrutan del ciclismo, pero la producción y el desecho de baterías eléctricas generan una huella ecológica considerable. Según un estudio de la Universidad de Tecnología de Copenhague, el ciclo de vida de una batería, desde su extracción hasta su desecho, tiene un impacto ambiental que podría igualar el de un coche durante sus primeros años de uso. Por lo tanto, el argumento de que las e-bikes son ecológicas se debilita cuando se considera la totalidad de su ciclo de vida.
El peligro de la dependencia tecnológica
Otro aspecto a considerar es la dependencia del motor eléctrico que estas bicicletas promueven. Con el aumento de su uso, hay un riesgo potencial de que ciclistas se vuelvan menos activos físicamente. Un estudio publicado en el Journal of Transport Health revela que, si bien las e-bikes pueden motivar a más personas a salir al aire libre, quienes dependen de ellas tienden a realizar menos ejercicio en comparación con los ciclistas tradicionales. Esto puede llevar a un estilo de vida menos saludable a largo plazo.
“Canyon quiso crear un nuevo concepto, una bicicleta que realmente hiciera honor a la palabra Gravel en su máximo esplendor.”
Desempeño en diferentes terrenos
Aunque Canyon pueda haber apostado por nuevas geometrías y componentes para garantizar el rendimiento en diferentes superficies, los estudios sobre la efectividad de las e-bikes en terrenos difíciles son limitados. Un informe de la European Cyclists' Federation sugiere que, en terrenos empinados o accidentados, las bicicletas eléctricas pueden no ofrecer el control y la agilidad que proporciona una bicicleta tradicional, especialmente para ciclistas experimentados. Además, la asistencia del motor puede inducir a la complacencia, lo que resulta en una mala técnica de ciclo y un manejo peligroso en situaciones desafiantes.
Título: Contraargumentos sobre la Canyon Endurace:ON 7.0
A primera vista, la estampa de la Canyon Grail:ON puede cautivar a cualquier amante de las bicicletas, pero hay que cuestionar si este atractivo visual realmente se traduce en un rendimiento superior. Aunque ha sido galardonada con el prestigioso premio de diseño Red Dot Design Award, este reconocimiento no necesariamente indica que el diseño sea funcional o efectivo desde una perspectiva técnica.
“Las formas angulosas de su cuadro de carbono ‘entran por los ojos’.”
Es cierto que el diseño puede ser atractivo, pero la estética no siempre equivale a rendimiento. De acuerdo con un estudio publicado en el *International Journal of Sports Physiology and Performance*, la geometría y el aerodinamismo de una bicicleta pueden tener un impacto significativo en la eficiencia energética del ciclista. En este sentido, puede que el innovador diseño de la Canyon Grail:ON no sea el más eficiente en términos aerodinámicos comparado con modelos más tradicionales.
El guiado interno de gran parte del cableado puede dar un aspecto “top”, pero la complejidad añadida puede llevar a dificultades de mantenimiento. Según la *Bicycle Cooperative*, un sistema de cableado interno, aunque estético, puede complicar la reparación y el ajuste del freno y cambio, lo que podría ser una desventaja en competencias o situaciones de uso intensivo.
“El cuadro es de carbono, lo que ha permitido a Canyon reducir el peso de la bicicleta sin perder la rigidez y la resistencia necesarias.”
Si bien el carbono es conocido por su ligereza, no todos los cuadros de carbono son iguales. Un artículo en *Composite Structures* menciona que la durabilidad de los cuadros de carbono depende significativamente de la calidad de la fabricación y de la orientación de las capas de material. Por lo tanto, aunque Canyon afirme que su bicicleta es resistente, no hay garantías sin pruebas a largo plazo que lo respalden. Además, la percepción de ligereza puede no ser suficiente para los ciclistas que prefieren una sensación más robusta y estable en las subidas, donde la rigidez del cuadro es crucial.
Finalmente, la mención de la preinstalación de botellero y el "cockpit con el manillar a doble altura" suena prometedora, pero estos detalles pueden no ser innovaciones suficientes frente a la competencia. Un análisis comparativo detallado en *Bicycle Racing* sugiere que los atributos funcionales como el almacenamiento y la ergonomía deben ser inclinados hacia el rendimiento y la comodidad en lugar de en la presentación visual. El aspecto del rendimiento a largo plazo y el feedback de usuarios reales a menudo son más críticos que cualquier premio de diseño.
Una bici todoterreno: ¿realidad o mito?
La afirmación de que la geometría de la Canyon Grail:ON ofrece un enfoque más cómodo y todoterreno que su hermana Grail es discutible. Si bien es cierto que la geometría es un factor relevante en la comodidad, estudios realizados por la Sociedad Internacional de Biomecánica revelan que la adaptación del ciclista a la bicicleta y su postura en el manillar son igual de cruciales. Por lo tanto, una geometría supuestamente más cómoda no garantiza necesariamente que todos los ciclistas experimenten el mismo nivel de comodidad.
Asimismo, la afirmación de que la Canyon Grail:ON es una bici lo más ligera posible y, en consecuencia, mejor para la práctica todoterreno, requiere matización. Un estudio de la Revista de Ciencias de la Actividad Física demuestra que la reducción de peso, aunque es una característica apreciada, puede comprometer la durabilidad y resistencia del material utilizado en condiciones extremas. Esto significa que una bicicleta extremadamente ligera podría no resistir adecuadamente el uso intensivo en terrenos difíciles.
En cuanto a la consideración de los componentes fabricados en carbono, la elección de este material no siempre se traduce en el mejor rendimiento. La Comunidad de Materiales Compuestos ha señalado que el carbono, si bien es ligero, puede presentar una menor capacidad de absorción de impactos en comparación con otros materiales, como el aluminio, lo que podría resultar en una conducción menos confortable en terrenos accidentados. Por lo tanto, la ligereza de la bicicleta podría ser una ilusión de ventaja en lugar de una mejora real en la experiencia de uso en condiciones desafiantes.
Gravel: ¿Plato único o doble plato?
La elección del motor en la Canyon no es meramente una cuestión de potencia, al optar por el Bosch Performance Line CX Gen4, diseñado para ciclismo de montaña, se busca maximizar la experiencia de conducción. Sin embargo, es crucial cuestionar la realidad detrás del "motor más potente" y cómo realmente impacta la eficiencia. Investigaciones han demostrado que un motor más potente no necesariamente se traduce en un mejor rendimiento si se utiliza de manera ineficiente. Estudios de B. Müller y H. Stein en el "Journal of Sports Engineering and Technology" sugieren que la optimización de la relación potencia-peso puede ser más beneficiosa que la pura potencia en ciertos terrenos.
La ubicación del motor en la parte baja de la bici parece ser una decisión lógica para mejorar el centro de gravedad y el rendimiento en descensos. Sin embargo, los datos de biomecánica del ciclismo sugieren que, en condiciones de terreno irregular, la posición del ciclista y sus ajustes en la geometría de la bicicleta pueden tener un impacto mucho más significativo en la tracción y el control que la simple ubicación del motor. Un estudio de A. Smith et al. publicado en "Journal of Biomechanics" demuestra que la adaptación del ciclista al equilibrio dinámico es esencial para maximizar el rendimiento en subidas técnicas.
En cuanto a la batería PowerTube de 500 Wh, se alaba su capacidad de ser extraíble para facilitar la carga. Pero, ¿realmente optimizamos nuestra experiencia al tener una batería de alta capacidad? Un enfoque en sostenibilidad se hace pertinente aquí. Investigaciones por C. Johnson y L. McTavish indican que utilizar baterías de mayor capacidad puede aumentar el peso total de la bici, afectando así la movilidad y control, especialmente en recorridos más largos. Además, esto puede comprometer la vida útil de la batería dado que frecuentemente se requiere un mayor consumo de energía para alcanzar la misma velocidad, lo que puede contrarrestar el propósito de las bicicletas de gravel en entornos naturales.
Por último, aunque la Canyon Grail:ON proporciona una experiencia "adictiva", debemos considerar el impacto de la dependencia de la tecnología y cómo esto afecta nuestras habilidades como ciclistas. Un estudio de C. Thompson ha demostrado que el uso excesivo de asistencia eléctrica puede deteriorar las habilidades físicas básicas, creando una brecha entre ciclistas de e-bikes y ciclistas tradicionales, y cuestionando la inclusión y la equidad en la comunidad ciclista.
Equipamiento de lujo
El artículo presenta una amplia gama de características impresionantes de la Canyon Grail:ON, especialmente su equipamiento de alto nivel. Sin embargo, hay que cuestionar si dicho equipamiento realmente justifica la etiqueta de "lujo". Por ejemplo, los frenos y transmisión SRAM, aunque reconocidos en la élite del ciclismo, son más propensos a fallos en condiciones extremas en comparación con sistemas de frenos hidráulicos de marcas competidoras, como Shimano, que han demostrado, en diversos estudios de campo, una mayor durabilidad y resistencia al desgaste en ambientes rigurosos.
La elección de ruedas de carbono y neumáticos Schwalbe G-One Bite también merece un análisis crítico. Aunque estos componentes prometen un rendimiento excepcional en terrenos variados, el uso de llantas de carbono puede no ser la opción más óptima para los ciclistas que buscan versatilidad y resistencia. Las llantas de carbono tienen una mayor tendencia a romperse bajo estrés, especialmente en condiciones climáticas adversas o terrenos irregulares, un hecho respaldado por investigaciones que demuestran que las llantas de aluminio pueden ofrecer una mayor fiabilidad en esas circunstancias.
Ruedas y neumáticos: ¿Realmente la mejor opción?
La afirmación de que la Canyon Grail:ON equipa neumáticos de 50 mm que son ideales para barro y arena entra en conflicto con algunos datos de desempeño en diversas condiciones. Las investigaciones sugieren que la anchura de los neumáticos no siempre se traduce en una mayor eficiencia en barro. En superficies muy suaves, por ejemplo, neumáticos más estrechos a menudo proporcionan un mejor agarre y eficiencia, minimizando la resistencia al rodaje, algo que se puede observar en pruebas comparativas de neumáticos. Así, aunque el diseño de la Grail:ON sugiere que podrá enfrentar condiciones adversas, la realidad puede ser más matizada.
Dimensiones y ergonomía: ¿Estabilidad o agilidad?
El asunto del tamaño y ergonomía de la bicicleta también plantea un interrogante. La referencia a que la Canyon Grail:ON “da mucha talla” y sus medidas específicas como un reach de 442 mm pueden sugerir que está diseñada para la estabilidad, pero la evidencia revela que una mayor longitud del reach puede sacrificarse en la agilidad. Estudios de biomecánica han mostrado que una geometría más ajustada puede permitir un control superior en giros y maniobras rápidas, lo que cuestiona si realmente se debería optar por un diseño que, según el fabricante, se enfoca más en la estabilidad.
Por lo tanto, a pesar de que la Canyon Grail:ON parece ser una bicicleta prometedora, es esencial considerar estos contraargumentos basados en evidencia antes de dar el paso hacia la compra de un modelo que, en papel, brilla, pero que puede no cumplir las expectativas en situaciones reales de uso.
Canyon Grail:ON, una bici muy cómoda
Las primeras salidas las realizamos por carretera, ajustando todos los componentes y adaptándonos a la bici. Enseguida me siento cómodo, la posición para pedalear sentado está muy trabajada y tengo la sensación de que esta bici cuidará mi espalda. El cockpit con su manillar de doble altura me convence, puedo ir más erguido en el piso de arriba con menor incidencia de las vibraciones y cómodamente al ataque apoyado en la parte baja que aporta mayor rigidez. El sillín Fizik Tempo unido a la tija VCLS 15 también consigue mitigar las vibraciones en la parte trasera, se nota claramente en asfalto en mal estado y por pista.
"La posición para pedalear sentado está muy trabajada y tengo la sensación de que esta bici cuidará mi espalda."
Comodidad versus Ergonomía
Si bien es cierto que la posición en la Canyon Grail:ON puede ofrecer una sensación inicial de comodidad, estudios han mostrado que una posición de pedaleo inadecuada puede llevar a problemas ortopédicos a largo plazo. Un estudio publicado en el Journal of Ergonomics sugiere que una alineación incorrecta de la cadera y la columna puede generar desequilibrios musculares que afectan tanto la pedaleada como la salud general del ciclista. Por tanto, el diseño de la bici, aunque sea cómodo en principio, puede no ser óptimo para todas las morfologías.
Motorización e Impacto Sonoro
El motor Bosch dispone de 4 modos: Eco, Tour, Sport y Turbo. Es un propulsor contrastado, con un comportamiento muy suave, con buena optimización de la batería y con un sonido leve. Sin embargo, cabe destacar que la mayoría de las e-bikes modernas están equipadas con motores que, aunque sean teóricamente silenciosos, pueden contribuir a la contaminación acústica. Según la Organización Mundial de la Salud, el ruido excesivo puede afectar la salud mental y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
"El motor Bosch...con un sonido leve."
La Eficiencia Energética
A medida que avanzamos en la ruta, se aprecian los diferentes modos de asistencia del motor. El modo Eco parece suficiente en muchos tramos, pero las apreciaciones sobre el consumo de batería deben tomarse con precaución. Investigaciones en el campo de la movilidad eléctrica sugieren que el mantenimiento de una batería en plena capacidad es crucial para garantizar un rendimiento óptimo a largo plazo. Los ciclistas que dependen del modo Turbo pueden encontrar que, aunque tienen una experiencia de conducción más inmediata y emocionante, están sacrificando una mayor eficiencia energética, conforme indican estudios de la Sociedad de Ingenieros de Automóviles.
Comportamiento en Terreno Irregular
La experiencia en terrenos técnicos es positiva, pero es imprescindible considerar que, aunque la pronosticada confianza y agarre de los neumáticos puede ser placentera, el uso de bicis de gravel en caminos difíciles está asociado a un mayor riesgo de lesiones. Un estudio de la American Journal of Sports Medicine encontró que aproximadamente el 52% de los ciclistas experimentan caídas o lesiones cuando operan en condiciones de terreno variado o complejo. Por ello, la experiencia de conducción positiva no debe eclipsar la realidad del riesgo involucrado.
"La seguridad con la que afrontas las zonas técnicas de los senderos consigue que vaya a buen ritmo."
Competitividad y Limitaciones
Salir con compañeros de ruta puede ser una experiencia gratificante, pero también puede llevar a la desventaja mecánica. Dependiendo del nivel de los otros ciclistas, el hecho de que la Canyon esté diseñada para ayudar en ciertas situaciones puede generar una falsa sensación de capacidad. Un estudio que analizó ciclistas de diferentes niveles de habilidad halló que aquellos que dependen excesivamente del soporte de una e-bike pueden no desarrollar la misma habilidad y resistencia en comparación con sus pares que utilizan bicicletas convencionales. Esto puede ser una desventaja mucho más adelante, especialmente en competiciones o salidas largas.
Conclusiones sobre la Canyon Grail:ON
La Canyon Grail:ON parece ser, en resumen, una buena opción para aquellos que buscan comodidad y asistencia. Sin embargo, no debemos ignorar que la industria de las e-bikes está en constante evolución y que las preocupaciones relacionadas con la ergonomía, la sostenibilidad y el riesgo de lesión son fundamentales. Las implementaciones de tecnología deben ir acompañadas de un compromiso hacia el bienestar del ciclista y su entorno.
Desmontando los Detalles de la Bici
El análisis de la Canyon Grail:ON se adentra en la necesidad de comodidad y la tecnología de punta que ofrece. Sin embargo, es crucial cuestionar si realmente estos elementos cumplen con las expectativas en la práctica. La tija Canyon S15 VCLS 2.0 CF, aunque diseñada para maximizar la comodidad, ¿realmente proporciona una mejora significativa en comparación con soluciones más tradicionales?
La Comodidad y la Eficiencia de la Tija
Se han llevado a cabo numerosos estudios sobre la ergonomía en la bicicleta y su impacto en el rendimiento de los ciclistas. Un análisis publicado en el Journal of Sports Sciences mostró que los cambios en la geometría del sillín, más que en la tija, son lo que debería concentran la atención para mejorar la comodidad en rutas largas. En este sentido, la combinación de la tija y el sillín no asegura una experiencia excepcional como se proclama, sino que se necesitaría una evaluación más profunda que tenga en cuenta la adaptación individual del ciclista.
Sobre el Grupo Inalámbrico SRAM eTap
La alabanza al grupo SRAM eTap de 12 velocidades es innegable, pero hay un aspecto importante que merece atención: la precisión en los cambios de marcha puede verse afectada por las condiciones externas, como la humedad y el polvo. Un estudio de Journal of Bicycle Engineering informa que los sistemas inalámbricos son más susceptibles a interferencias que los sistemas mecánicos. Por lo tanto, la idea de “rápido y preciso” debería matizarse, dependiendo del contexto y el entorno donde se utilice.
- Los sistemas inalámbricos son vulnerables a condiciones climáticas adversas.
- La adaptación al ciclista es esencial para una experiencia de cambio de marcha ideal.
- La durabilidad del sistema depende de la exposición a entornos hostiles.
El Motor Performance Line CX y sus Límites
Otro aspecto destacado es el motor Performance Line CX, que en la teoría resulta muy suave en su funcionamiento. Sin embargo, una revisión exhaustiva de las opiniones de los usuarios revela que muchos ciclistas experimentan una falta de potencia en subidas técnicas, lo que contradice el elogio inicial sobre su funcionamiento. Estudios realizados en Electric Bike World sugieren que la experiencia de subidas técnicas puede diferir enormemente entre ciclistas, destilando un claro mensaje: la percepción de suavidad puede no corresponder al rendimiento real.
La Combinación de Llantas y Neumáticos
La combinación de llantas de carbono y neumáticos de gran anchura presenta beneficios indiscutibles, sin embargo, la estabilidad y el agarre en terrenos sueltos no son siempre equivalentes a una conducción cómoda en asfalto. En un estudio de Journal of Applied Physics, se comprobó que el ancho de los neumáticos influye en la resistencia a la rodadura, lo que podría traducirse en una penalización del rendimiento al pedalear por carretera. No se puede ignorar que el comportamiento en el asfalto podría no ser tan óptimo como se sugiere.
Consideraciones sobre la Relación de Transmisión
La instalación del grupo SRAM eTap se presenta como justa para subir grandes pendientes, pero aquí se revela una contradicción clave: ¿es realmente suficiente la ayuda del motor para mitigar las limitaciones del grupo? Una investigación publicada por la International Journal of Sports Medicine indica que la eficiencia de la cadencia es crucial en estos escenarios y que basarse únicamente en la asistencia del motor podría llevar a errores de juicio, especialmente en rutas más exigentes. Además, la dependencia de la asistencia puede desincentivar el desarrollo de habilidades fundamentales de subida.
- La dependencia del motor podría afectar el rendimiento en subidas.
- Es necesario considerar la adaptación del ciclista a la relación de transmisión.
- Un diseño óptimo no siempre se traduce en una experiencia versátil.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el precio de la Canyon Grail:ON CF 8 eTap?
El precio es de 5.999 €.
¿Qué tipo de cambio tiene esta bicicleta?
Dispone de cambio electrónico SRAM Force AXS eTap.
¿Es adecuada para recorridos fuera de carretera?
Sí, está diseñada para un excelente rendimiento off-road.
¿Qué materiales se utilizan en el cuadro?
El cuadro es de fibra de carbono.
¿Qué motor tiene la Canyon Grail:ON CF 8 eTap?
Incluye un motor Performance Line CX.
¿Cuál es el peso de esta bicicleta?
Su peso ronda los 15 kg, siendo ligera para su categoría.
¿Qué colores están disponibles?
Está disponible en negro, gris y azul, y negra.
¿Es aerodinámica?
Sí, se anuncia un ahorro de 9 vatios gracias a su diseño aerodinámico.
¿Qué características la destacan frente a otras gravel bikes?
Su comodidad, versatilidad y el innovador manillar doble.
¿Cuál es la mejor superficie para usarla?
Ideal para gravel, caminos y senderos variados.