La Encartada Fabrika-Museoa

La Encartada Fabrika-Museoa

¡Hey, amig@s! Si alguna vez te has preguntado qué hacer en Balmaseda, déjame recomendarte un lugar que no te puedes perder: La Encartada Fabrika-Museoa. Este museo industrial, que lleva en pie desde 2007, es un viaje al pasado que te permite conocer cómo funcionaba una de las fábricas más emblemáticas de la región. Está ubicado en el Barrio El Peñueco, 11, 48800 Balmaseda, y puedes contactarlos al 946 80 07 78 o a través de su correo laencartada@bizkaia.eus. ¡No dudes en visitar su página web para más info!

Una vez que llegues, te va a encantar explorar los edificios, la maquinaria y la colonia obrera que forman parte de este impresionante conjunto. Es como retroceder en el tiempo y ver cómo era la vida de los trabajadores hace décadas. Los horarios también son cómodos, así que tienes oportunidades de sobra para pasarte. De martes a viernes abren de 10:00 a 14:00 h, los sábados de 10:30 a 19:00 h, y los domingos de 11:00 a 15:00 h. ¡No te quedes sin conocerlo!

La Encartada Fabrika-Museoa

La Encartada Fabrika-Museoa

4,7
618Reseñas
1.768Fotos
El Peñueco Kalea, 11, 48800 Balmaseda, Bizkaia
946 80 07 78
La Encartada Fabrika-Museoa

Horarios La Encartada Fabrika-Museoa

DíaHora
lunesCerrado
martes10:00–14:00
miércoles10:00–14:00
jueves10:00–14:00
viernes10:00–14:00
sábado10:00–14:00
domingo10:00–14:00

El horario podría cambiar.

La Encartada Fabrika-Museoa

Mapa Ubicación La Encartada Fabrika-Museoa

La Encartada Fabrika-Museoa

Qué es La Encartada Fabrika-Museoa

¡Hey, amigos! Si alguna vez están por Balmaseda, no pueden perderse La Encartada Fabrika-Museoa. Este lugar es una auténtica joya de la historia industrial, y si tienen la suerte de tener a Mari José como guía, ¡prepárense para una experiencia espectacular! Ella no solo comparte su pasión y devoción por el lugar, sino que también les transmite el valor histórico y patrimonial que encierra este monumento centenario. Nos hizo sentir como si estuviéramos viviendo la Revolución Industrial en persona. ¡Totalmente recomendable!

Además de aprender un montón sobre el proceso de fabricación de boinas y otros textiles, pueden aprovechar para comprar unas boinas a muy buen precio y de diferentes colores. ¿Quién no quiere llevarse un recuerdo tan auténtico? Y si visitan en un día festivo como nosotros, es buena idea hacer reserva para no quedarse sin entradas, ya que el lugar se llena, pero la espera es casi nula. La visita nos dejó a todos impresionados: la fábrica está increíblemente bien mantenida, como si el tiempo no hubiera pasado por ella.

Lo genial es que pueden explorar el espacio que solía ser una fábrica activa desde 1892. Desde antiguos telares y máquinas de coser, hasta las oficinas de la época, todo está en un estado de conservación excepcional. Imagínense ver los vehículos históricos que solían hacer reparto, ¡es como una ventana al pasado! También hay hermosos jardines alrededor donde pueden pasear un rato y disfrutar del aire fresco. Ah, y un truco: si les gusta la historia y quieren una experiencia auténtica, asegúrense de elegir un horario que incluya la demostración de maquinaria.

Entonces, ¿qué es La Encartada Fabrika-Museoa? Pues, bien, es un museo que les ofrece una mirada fascinante a una antigua fábrica de boinas y textiles que estuvo en funcionamiento durante más de 100 años. Desde su apertura en 2007, el museo ha mantenido toda la maquinaria y los talleres de la época, lo que lo convierte en un lugar ideal para aprender y disfrutar de la rica historia de este pueblo. Así que ya saben, ¡no se lo pueden perder! ✨

La Encartada Fabrika-Museoa

Dónde se encuentra La Encartada Fabrika-Museoa

Y hablando de la visita a la Encartada Fabrika-Museoa, ¡no puedo dejar de recomendarlo! Te digo que es mucho más de lo que parece solo por el nombre. La verdad es que fue toda una sorpresa ver esas naves con la maquinaria original; sentías que te transportabas a hace 100 años, casi esperando escuchar el ruido de las máquinas en acción. La guía que tuvimos era una auténtica crack, se notaba a leguas que le apasionaba lo que hacía. Te explicaba cada detalle con una sonrisa y respondía a nuestras preguntas con entusiasmo. Sin duda, debería estar mejor promocionado, porque es un pedazo de historia que está magníficamente conservada.

La visita fue super amena y entretenida, comenzando con un vídeo que cuenta la historia de la antigua fábrica de boinas desde su fundación hasta su cierre, y de ahí nos llevaron por todas las instalaciones. Cada rincón tiene su historia, y no puedo dejar de mencionar lo que vimos en la segunda planta, que es una exposición de arte creado con tela. Además, pasear por sus jardines fue un must. El personal fue encantador y super atento, ¡te hacen sentir como en casa! Es el tipo de lugar que vale la pena visitar, si quieres un fragmento de historia de Bizkaia bien conservado.

Ah, y ni te cuento lo que hay a la salida: ¡puedes comprar boinas de gran calidad a un buen precio! En cuanto al ambiente, está ubicado en un sitio espectacular, rodeado de árboles y el río Cadagua, ideal para dar un paseo después de la visita. Tienen incluso una pequeña zona de columpios para que los más pequeños se diviertan mientras tú te empapas de toda la historia.

Si estás preguntándote dónde se encuentra La Encartada Fabrika-Museoa, está en El Peñueco Kalea, 11, 48800 Balmaseda, Bizkaia. No hay pérdida, y te prometo que la experiencia será mucho más de lo que esperas. ¡Así que ya sabes, hazte un favor y ve!

La Encartada Fabrika-Museoa

Desde cuándo está en funcionamiento La Encartada Fabrika-Museoa

Y hablando de sorpresas, La Encartada Fabrika-Museoa es uno de esos lugares que no te esperas y que acaban siendo el highlight del día. Cuando llegas, la primera impresión es genial. Te encuentras con una fábrica restaurada que parece sacada de otra época, o sea, ¡estás en 1892! Es increíble ver cómo han conservado casi todo tal cual estaba antes de cerrar. La maquinaria es impresionante, y eso que no soy muy apasionada del tema, pero la forma en que todo está en su lugar y operativo te deja con la boca abierta.

Si te decides a ir, no te olvides de reservar con antelación porque ofrecen visitas guiadas, y son realmente valiosas. La guía que nos tocó fue un 10, muy bien informada y con una disposición increíble para responder todas nuestras preguntas. La visita se siente muy personalizada. Y aunque yo fui en fin de semana, parece que también hay visitas laborables, así que hay opciones para todos los gustos.

Además, el entorno es perfecto. Tienen unos jardines enormes que, además de ser hermosos, son ideales si llevas críos contigo. Hay incluso un parque de recreo, así que mientras tú te empapas de la historia de la fábrica, los peques pueden divertirse a su aire. Recuerda que la última visita es con una hora de antelación antes de cerrar, así que asegúrate de planificar bien tu tiempo. ¡Ah! Y el aparcamiento es bastante amplio, otra ventaja a tener en cuenta.

Y si te estás preguntando desde cuándo está en funcionamiento La Encartada Fabrika-Museoa, la respuesta es que se inauguró en 2013 como un museo que rinde homenaje a la rica historia de la fábrica de boinas, todo un símbolo de la zona. Cada rincón de este lugar tiene historias por contar, y un poquito de sus vidas que han hecho historia, así que si estás cerca, ¡no pierdas la ocasión de visitarlo! Te prometo que no te arrepentirás.

La Encartada Fabrika-Museoa

Cuál es el enfoque principal del museo

Y bueno, si te decides a visitar La Encartada Fabrika-Museoa, prepárate para una experiencia que te va a hacer sentir como si hubieras viajado en el tiempo, ¿sabes? Es impresionante cómo este lugar te lleva a esos días en los que el trabajo, la familia y los amigos formaban parte de nuestra vida cotidiana. Hay algo en el aire que te recuerda que, aunque la vida podía ser dura, había una belleza especial en esos momentos. La maquinaria que aún está en el edificio es pura maravilla y te deja boquiabierto al pensar en todo el trabajo que pasaba por ahí.

Si tienes la suerte de hacer la visita guiada, te vas a llevar una grata sorpresa. A mí me tocó una guía encantadora que hizo que el recorrido se sintiera como una charla entre amigos. Nos contó todo sobre el proceso de fabricación de las boinas y los paños, desde que la lana en bruto llegaba hasta que se convertía en algo tan bonito y útil. Imagínate, la cantidad de trabajo que hay detrás de algo que parece simple a primera vista. Así que si eres un poco friki de la mecánica, te va a flipar ver esas impresionantes máquinas en acción.

Y si vas durante la semana, te puede tocar una visita casi privada, como a nosotros. Nada de colas, solo tú, tus amigos y la guía explicando todo lo que hace que esta fábrica, que estuvo activa más de 100 años, sea un lugar tan especial. La verdad, la forma en la que la historia cobra vida con las palabras del guía es algo que no se olvida. Se notaba que le apasionaba lo que hacía, lo cual hace que todo sea mucho más interesante.

Ahora, para aquellos que se lo están cuestionando, el enfoque principal del museo es conservar y dar a conocer el proceso de fabricación de tejidos en esta histórica fábrica, resaltando la importancia de la artesanía y la conexión social que existía en esos tiempos. Es un viaje a través de nuestro pasado industrial, un recordatorio de cómo el trabajo en las fábricas era como ser parte de una gran familia, y realmente es algo que merece nuestra atención y aprecio. Sin duda, ¡un lugar que tienes que visitar!

La Encartada Fabrika-Museoa

Qué se puede explorar dentro del museo

Y, la verdad, si estás cerca de El Peñueco Kalea, 11, 48800 Balmaseda, ¡no puedes dejar de visitar la Encartada Fabrika-Museoa! Esa antigua fábrica de boinas es una joya de la revolución industrial que está mejor conservada de lo que te imaginas. A pesar de que cerró sus puertas hace más de 100 años, todo se ha mantenido tal cual, así que, cuando entres, sentirás que retrocedes en el tiempo. Las máquinas originales son de finales del siglo XIX y ver cómo funcionaban es impresionante. Sin duda, es una pinta de experiencia para aquellos que aman la historia, y más aún si te agrada el tema industrial.

La visita es muy rápida, así que no pienses que se va a hacer pesada. Con unas una hora es más que suficiente para empaparte de lo que fue la vida allí. Eso sí, te recomiendo que reserves, porque aunque no suele haber tiempo de espera, siempre es mejor asegurarse. Además, hay días que la entrada es gratis, como los viernes, así que ¡no hay excusas! El guía, Hodei –por si te lo encuentras, ya que es un crack– hace que la visita sea muy amena. Se pasa del tema de los datos aburridos y se centra en contarte curiosidades que te harán reír y aprender al mismo tiempo.

Si vas con peques, no hay problema, porque la visita está pensada para que todos puedan disfrutarla. El recorrido incluye desde cómo se fabrican las txapelas, hasta el funcionamiento de las máquinas, y hasta te dejan ver las oficinas y la vivienda del antiguo dueño. Y ojo, que al principio te ponen un audiovisual corto que te mete de lleno en la historia de la fábrica. La experiencia es muy completa, y te aseguro que siempre sales con algo nuevo aprendido.

Así que ya sabes, si decidís explorar el Encartada Fabrika-Museoa, estaréis explorando no solo el museo de la fábrica de boinas, sino toda una época fascinante de nuestra historia. No solo verás las máquinas y aprenderás sobre su proceso de fabricación, sino que también te sumergirás en la esencia misma de la vida y el trabajo de aquellos tiempos. ¡No te lo pierdas!

La Encartada Fabrika-Museoa

Cuáles son los horarios de apertura de La Encartada Fabrika-Museoa

La Encartada Fabrika-Museoa es de esas joyitas que te sorprenden cuando menos lo esperas. La primera vez que visité el lugar, me quedé alucinado con la maquinaria del siglo XIX. Vamos, parece que has retrocedido en el tiempo, y todos esos engranajes y poleas realmente te hacen sentir parte de la historia. La visita guiada es, de verdad, una maravilla. Tienen un guía muy simpático que sabe cómo contar las cosas de forma que hasta los más pequeños se enganchan. ¡Eso es todo un logro!

Lo que más me impactó fue ver la puesta en marcha de las máquinas. Era como un espectáculo, una mezcla entre historia viva y un buen show. Te aseguro que, cuando entras en la parte de la fábrica, esa sensación de asombro es palpable. Más allá de eso, el cariño que han puesto en la exposición se nota. No es solo un museo, es un trabajo de amor. Después de la visita, siempre me quedo un rato en los jardines y parques que rodean el museo; son perfectos para relajarse un poco. Además, hay áreas de juegos para los niños, así que es un plan ideal para toda la familia.

Y ni hablar de la recomendación de hacer la reserva con antelación. Yo no lo hice en mi primera visita y, la verdad, lo noté. Aunque el tiempo de espera no es muy largo, puede ser un poco frustrante si tienes prisa. Generalmente suele ser de 10 a 30 minutos en fin de semana, así que mejor prevenir que lamentar. Además, si tienes la oportunidad, habla con Mari José, una antigua trabajadora. Su pasión por el lugar hace que la visita sea aún más especial.

Por último, en cuanto a los horarios de apertura de La Encartada Fabrika-Museoa, suelen estar abiertos de jueves a domingo. Así que si decides ir, verifica esos días para que no te quedes con las ganas. Estoy seguro de que, como yo, te llevarás un pedacito de la historia de Bizkaia contigo. ¡No lo dudes, merece la pena!

La Encartada Fabrika-Museoa

Está abierto el museo los domingos

Y no puedo dejar de hablarte de La Encartada Fabrika-Museoa. ¡Es un lugar espectacular, de verdad! Podrías pasar allí horas y horas admirando cómo han recuperado y restaurado toda esa historia. Es genial ver cómo han mantenido la esencia de una antigua fábrica de boinas. Honestamente, creo que la labor que han realizado es digna de 5 estrellas. Te sentirás como si hubieses viajado en el tiempo a más de cien años atrás.

Las visitas guiadas son otra cosa a destacar. Son súper interesantes y te llevan a descubrir cada rincón del museo. Te aseguro que no te vas a aburrir. La gente comenta que la experiencia es altamente recomendable, y además, no hay que esperar para entrar. ¡Es un gran plan, sobre todo si decides ir un fin de semana! Puedes hacer la visita a tu ritmo, aunque si tienes la oportunidad de reservar, mejor todavía. Nunca está de más asegurar tu lugar.

Lo mejor de todo es que aún conservan toda la maquinaria e infraestructura originales. Es como ver un pedazo de historia funcionando. Y la variedad de boinas que tienen en exposición, ¡ni te cuento! Si eres como yo y te gusta salir con estilo, no te irás sin una buena boina. Es un verdadero paseo por el pasado que te hará apreciar el trabajo que implicaba hacer este accesorio tan icónico.

Ah, y respecto a la pregunta que todos se hacen: ¿está abierto el museo los domingos? Pues sí, el museo abre sus puertas los domingos. ¡Así que planea tu visita y disfruta de un día lleno de historia y curiosidades! No tienes excusa para no pasarte y empaparte de esas vibras únicas.

La Encartada Fabrika-Museoa

Fotografías La Encartada Fabrika-Museoa

La Encartada Fabrika-Museoa
La Encartada Fabrika-Museoa
La Encartada Fabrika-Museoa
La Encartada Fabrika-Museoa
La Encartada Fabrika-Museoa
La Encartada Fabrika-Museoa
La Encartada Fabrika-Museoa
La Encartada Fabrika-Museoa

Artículos relacionados