![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-30/AF1QipPwqEHGte44GHkk_vNV3innmL7BBFYyVqtg_Vy1.webp)
¡Hola, aventureros urbanos! Si están paseando por Bilbao, no pueden perderse la Iglesia de San Nicolás de Bari, un auténtico tesoro barroco que se alza majestuosamente en la Plazuela de San Nicolás. Inaugurada en 1756 y diseñada por el arquitecto Ignacio Ibero, esta iglesia no solo es un lugar de culto, sino también una parte fascinante de la historia de la villa. Ubicada en el Casco Viejo, justo en la orilla derecha de la ría, ¡es un punto de encuentro perfecto para descubrir el encanto del barrio!
Una de las cosas que realmente te atrapa de San Nicolás es su ambiente acogedor, ideal para tomarte un respiro y disfrutar del arte arquitectónico. Además, su nombre rinde homenaje a una antigua ermita que honraba al patrón de los navegantes, ¡lo que la hace perfecta para los que tienen el mar en el corazón! La parroquia tiene horarios de visita muy accesibles: por las mañanas de 10:30 a 13:00 y por las tardes de 17:30 a 19:30. Así que, ¿qué esperas? Dale un vistazo a esta maravilla cuando andes explorando Bilbao.
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipPVE1-VeR6p8v67mPY1Jxv4ddGmG4Lj9TEqVnGy.webp)
Iglesia de San Nicolás de Bari
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipPU-M8H_tPxDoUQKDU04YVtPpbISbivjxvsGl_N.webp)
Mapa Ubicación Iglesia de San Nicolás de Bari
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipOUdpjeea3luWZaCeFf8IcYqrlZp5gegEK-4hDb.webp)
Cómo se llama la iglesia del Arenal de Bilbao
¡Hola, amigos! Si estáis por Bilbao y queréis ver algo realmente espectacular, no podéis pasar por alto la Iglesia de San Nicolás de Bari. Este templo de culto católico, ubicado en la Plazuela de San Nicolás en pleno Casco Viejo, es uno de esos lugares que te dejan con la boca abierta. Diseñada por el arquitecto vasco Ignacio Ibero y finalizada en 1756, la iglesia es un hermoso ejemplo del estilo barroco vasco. ¡Las dos torres campanario en su fachada son simplemente increíbles!
Y no solo la fachada impresiona. Cuando entras, te recibe una planta de cruz griega que es bastante inusual en la región. La luz natural entra desde diferentes ángulos y crea un ambiente tan sereno que no querrás salir. Además, el retablo mayor dedicado a San Nicolás es una obra maestra del barroco, con detalles dorados que brillan bajo las velas. Y hablando de arte, las capillas laterales contienen cinco retablos de estilo rococó que son obra del famoso escultor Juan Pascual de Mena. ¡Menuda joya!
Si tenéis un rato libre durante el fin de semana, la visita no tiene que ser complicada. No suele haber esperas y, aunque se recomienda hacer una reserva para eventos especiales, ¡en general no es necesario! Además, la entrada es gratuita y se agradecen donaciones para ayudar con la conservación del templo. ¿Un plan perfecto para una mañana de sábado, no?
Y, por cierto, si te preguntas ¿cómo se llama la iglesia del Arenal de Bilbao?, pues ahí la tenéis: Iglesia de San Nicolás de Bari. Así que, ya sabéis, si queréis empaparos de historia, arte y un ambiente acogedor, tenéis que visitar este lugar. ¡Os va a encantar!
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipOgcwjpWsYwkS1NTgXKxT0wv6kfl7s3ApmVtFxC.webp)
Cuándo se construyó la iglesia de San Nicolás de Bari
Y hablando de la Iglesia de San Nicolás de Bari, no puedo dejar de mencionar lo que es su espectacular fachada. Si sales del metro de Casco Viejo, la verás directamente y ¡wow!, es realmente impactante. Estuvimos allí un fin de semana y la verdad es que no tuvimos que hacer cola, lo cual fue genial. Si planeas visitar, no necesitas reservar, así que ¡agéndalo en tu próxima escapada a Bilbao!
Esta iglesia es súper céntrica y está justo al lado del Teatro Arriaga, así que si decides dar un paseo por el Arenal, no te la puedes perder. Por dentro es un poco más pequeña de lo que esperas, pero tiene una atmósfera increíble. Me encanta recordar esas mañanas de infancia, cuando íbamos en Navidad a ver la exposición de nacimientos. ¿Recuerdas la bendición de San Blas? Me da nostalgia pensar en esos dulces típicos que comprábamos después.
La historia de este lugar también es fascinante. Originalmente era una ermita dedicada a los pescadores que vivían fuera de la villa. La iglesia que conocemos hoy fue construida en 1756, aunque la fundaron en 1490. La primera quedó en ruinas debido a unas inundaciones y tuvo varios “dramas” a lo largo de los años, desde un rayo que la impactó en 1816 hasta ser un almacén militar durante las guerras carlistas. Así que, definitivamente, es un lugar que tiene mucho que contar y que ha visto un montón de historia. ¡Ah! Y a modo de anécdota, es una de esas iglesias que todos los que visitan la ciudad deberían marcar en su lista. ¡En fin, no me dirás que no es un plan perfecto!
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipNYj7v55YeETDU2m7xeWW3dh2jN0xCVoPy8VxFk.webp)
Qué es la reliquia de San Nicolás de Bari
La Iglesia de San Nicolás de Bari es una auténtica joyita que no puedes dejar de visitar si estás en el casco viejo de Bilbao. Imagina que entras a una iglesia barroca del siglo XVIII, justo frente a la Plaza San Nicolás. Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita, así que no hay excusas para no acercarte. Aunque es pequeña, su belleza y los detalles que la adornan hacen que te quedes embobado. De verdad, no esperas que algo tan lindo y elegante esté ahí, escondido entre las calles del centro.
Si te preocupa el tiempo de espera, la buena noticia es que no tendrás que hacer cola. Puedes disfrutar de sus impresionantes retablos de Juan de Mena sin esperar, lo que es un gran plus si andas con poco tiempo. La cúpula octogonal te deja sin aliento, y aunque parece una iglesia enorme desde afuera, el espacio es bastante acogedor. Esa mezcla de barroco y un toque renacentista en la cúpula es sencillamente espectacular. De verdad, tienes que verla para apreciar todos esos detalles que la hacen única.
Algo chido sobre este lugar es su historia. Antes, era un punto de encuentro para los navegantes antes de partir hacia aventuras en el mar. Además, en 1812, se firmó la Constitución liberal de Cádiz ahí. Así que, si te gusta empaparte de historia mientras disfrutas de la arquitectura, este es el lugar ideal. Y después de la visita, puedes dar un paseo por los alrededores, donde hay un montón de sitios para comer o tomar algo con amigos, justo lo que necesitas después de una mañana de turismo.
Y bueno, sobre la reliquia de San Nicolás de Bari, es bastante interesante. Se dice que la reliquia de este santo está asociada a su figura como protector de los navegantes. En la iglesia se mantiene viva su memoria, así que es un lugar donde se celebran misas en su honor, además de recordar su legado y las historias de las personas que confiaban en él antes de salir al océano. Así que ya sabes, no dudes en pasar y sumergirte en la historia y la espiritualidad que este lugar tiene para ofrecer. ¡Te va a encantar!
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipNu994iIMt21qD03iMIyFly-xrAThnlIEzB53TR.webp)
Cuántos años tiene la iglesia San Nicolás
Hablando de la Iglesia de San Nicolás de Bari, no puedes dejar de lado lo impresionante que es su fachada barroca, ¡es realmente un espectáculo! Su construcción se completó en 1756, gracias al talento del arquitecto Ignacio de Ibero. Su diseño destaca con sus dos torres que flanquean la entrada principal y un curioso tímpano adornado con un hermoso relieve de bronce. ¡Imagínate cómo se debe ver iluminada por la tarde!
Y si tienes la oportunidad de entrar, te aseguro que no te vas a querer ir. El interior, que presenta una planta octagonal dentro de un cuadrado, es todo un festín para los sentidos. Además de los épicos retablos rococós de Juan de Mena, hay una conexión especial en el ambiente que te transporta a otro tiempo. Cuando estuve allí, justo había terminado una misa, y el toque de la madera en combinación con los colores vibrantes de los retablos fue simplemente espectacular. Te da la sensación de estar en un lugar con mucha historia y vida.
Aparte de su belleza, la iglesia tiene un pasado fascinante. Se cuenta que fue un punto de encuentro para navegantes antes de zarpar hacia el mar, ¡así de importantes fueron estos muros! También, en 1812, se convirtió en el escenario donde las Juntas Generales de Bizkaia firmaron la Constitución liberal de Cádiz. Y eso no es todo; durante la guerra, fue utilizada para almacenar bacalao, alimento que fue clave para la población bilbaína.
Así que si te preguntas cuántos años tiene la iglesia San Nicolás, pues este año, ¡es nada menos que 267 años! Una joya que ha resistido el paso del tiempo y que sigue siendo un lugar imprescindible para cualquier visitante en Bilbao. ¡No te la pierdas!
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipNtoeCwdV-8CMX8HIEPqMNjLVKCMvw3DSpZmUIy.webp)
Dónde se encuentra la Iglesia de San Nicolás de Bari
Y si hablamos de la Iglesia de San Nicolás de Bari, ¡vaya lugar! Su fachada barroca te deja speechless. Aunque una vez que entras, la cosa se hace un poco más chiquita, pero eso no le quita un ápice de encanto al sitio. Es una de esas iglesias que tienes que incluir en tu lista de cosas por hacer si estás en Bilbao. Sobre todo, si eres fan del arte religioso y del buen ambiente de casco antiguo.
Una de mis partes favoritas es la imagen de la Virgen del Pilar que tienen ahí. Si vas un fin de semana, puede que encuentres un grupito de fieles asistiendo a la misa. Te aseguro que el cura habla claro y conciso, que a veces, en otras iglesias, puedes encontrarte con esos sermones de una hora. Aunque, a veces, el señor que canta se enrolla un poco más de la cuenta, pero bueno, cada uno a su estilo, ¿no? ¡El sitio está hecho con tanto cariño!
Hablando del interior, verdaderamente merece la pena meterse y disfrutar ese ambiente tan especial. El techo está un poco sobrio a mi parecer, pero eso no impide que el resto de la iglesia sea espectacular. Cuando los devotos entran, parece que cada uno busca su capilla favorita, y es todo un espectáculo ver cómo la gente se mueve por el espacio con tanto respeto y devoción.
Por último, si te estás preguntando dónde se encuentra la Iglesia de San Nicolás de Bari, está ubicada en la Plazuela de San Nicolás, s/n, Ibaiondo, 48006 Bilbo, Bizkaia. Así que, si andas por la zona, ya sabes, ¡no te la pierdas! ¡Te va a encantar!
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipNS29nYsn1RYiE0D0CZPUIa2phmt2vHB5H-5h1K.webp)
Qué estilo arquitectónico caracteriza a la Iglesia de San Nicolás de Bari
Y claro, si te pasas por la Iglesia de San Nicolás de Bari, no solo te encuentras con un lugar de culto, sino con un verdadero tesoro de la historia bilbaína. La primera vez que entras, te sorprende lo acogedora que es. La iglesia cuenta con un hermoso retablo que, sinceramente, deja a todos boquiabiertos. Es como si cada rincón hablase de tiempos pasados, y gracias a esos cuadros explicativos al lado de los retablos, puedes conocer quién es quién en esa obra de arte. No sé tú, pero a mí me parece que este sistema debería implementarse en más iglesias. ¡Es una forma fascinante de aprender mientras disfrutas del lugar!
Hablando de disfrutar, el ambiente espiritual que se respira aquí es increíble. Tienes que escuchar las misas; el cura realmente se lleva los aplausos. Además, las melodías que cantan son tan alegres que te transportan directo a Colombia. Es genial ver cómo la comunidad se une aquí para celebrar, especialmente en fechas especiales como el 3 de diciembre o el 7 de julio. Esos momentos con los joteros de Navarra son simplemente mágicos y te llenan de orgullo. Y si tienes un ratito, no dudes en explorar sus alrededores; aunque el ambiente no siempre es genial, el paseo hasta la iglesia es hermoso.
Otra cosa que no puedes dejar pasar son las torres impresionantes de la iglesia. Desde la entrada, sobresalen de una manera que las hace inconfundibles. Y justo al lado, tienes la estación del metro del Casco Viejo. Así que si te apetece hacer una escapada a la costa vasca, como Bermeo, ¡estás en el sitio perfecto!
En cuanto al estilo arquitectónico de la Iglesia de San Nicolás de Bari, se puede decir que es un claro ejemplo de neoclásico con toques barrocos. Su fachada imponente, con esas dos torres que mencioné, y el interior lleno de historia y detalles adornan un espacio realmente digno de visitar. Así que, si aún no has ido, ya sabes que esta iglesia es una parada obligatoria en tu recorrido turístico por Bilbao.
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipNIZnjLPf-_YyzTD3lG8IupAzjiBMeb4-ZENdKa.webp)
Fotografías Iglesia de San Nicolás de Bari
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipN6U7cuUTpZzMwztnkF0nt4C7xIQ2OPeK_bFsWM.webp)
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipMX4hATW-cuteEUdIKBRjx-hOruHcqfH4BVBsZ3.webp)
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipMsJ4f8DBeu8WehV1ezrhtIow6MQiJeE7B6E4tX.webp)
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipMqYTN5guCiCI9N3mVe9yU7xc5c1xN6env-UGEl.webp)
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipMOSSIqn1tI2KgSvmrtFdDXsYoq-Ig6xmXMftLl.webp)
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipMG9oZ0ztrbPXf5V4FNSZE4uDUYfITqbqdSU15F.webp)
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipME0-ooSxbTXFslLW0zXBoELjeDVQZoM-Ir01z0.webp)
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipMagVIZzzkWY6H4Bxf6P8uO4Ec7af4C0vejbb8.webp)
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipM5eHwDYlEGYUf9pTYdqmIx-gezCMNgqmgMglZY.webp)
![Iglesia de San Nicolás de Bari](https://www.caprichobilbao.es/img-15/AF1QipM1WSKxmwWPeA97p_4y_RTcnCFkPH94EBJBCAsn.webp)