¡Hola amigos! Si alguna vez están en Gernika-Lumo, no se pueden perder el Museo Euskal Herria, ubicado en el encantador Palacio Alegría en la Calle Allendesalazar, 5. Este museo es como un viaje en el tiempo que cuenta la historia del Pueblo Vasco y sus provincias de una manera súper accesible y atractiva. Además, ¡la entrada es gratuita! Así que no hay excusas para no visitarlo.
El museo no solo es un lugar donde aprender, sino que también está rodeado por el precioso Parque de los Pueblos de Europa, ideal para dar un paseo después de la visita. Si tienen alguna pregunta, pueden comunicarse al teléfono 946 255 451 o enviar un correo a euskalherriamuseoa@bizkaia.eus. ¡Echen un vistazo a su página web para más info y disfruten del inmenso legado que este lugar tiene para ofrecer!
Euskal Herria Museoa
Horarios Euskal Herria Museoa
Día | Hora |
---|---|
lunes | Cerrado |
martes | 10:00–17:00 |
miércoles | 10:00–17:00 |
jueves | 10:00–17:00 |
viernes | 10:00–17:00 |
sábado | 10:00–17:00 |
domingo | 11:00–15:00 |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Euskal Herria Museoa
Dónde se encuentra el Museo Euskal Herria
¡Hey! Si alguna vez te encuentras en Gernika o cerca, tienes que hacerte un favor y visitar el Euskal Herria Museoa. Este lugar es una auténtica joya y la entrada es gratuita, ¡así que no hay excusas! La forma en que han organizado la historia es genial, dividida por territorios históricos, lo cual hace que sea super fácil de seguir. Además, en la última planta, le hacen un homenaje a Hemingway, que seguro te va a encantar si eres fan de la literatura.
Lo mejor de todo es que te va a fascinar lo que aprenderás sobre las costumbres y la historia del pueblo vasco. Desde cómo vivían hace más de 6000 años hasta la influencia que tuvieron los romanos y los vikingos. Este museo tiene un poco de todo: pintura, literatura, música, etnografía e historia. Y si eres un amante del arte, te sorprenderá la cantidad de pinturas y grabados de grandes artistas que encontrarás. Es un lugar que te deja con un 10 de calificación.
Una cosa que me encantó fue la parte de la zona videográfica, llena de información interesante que complementa todo lo que ves en las exposiciones. El personal es increíblemente amable, un pequeño detalle que siempre se agradece. Así que en un día laborable, no tendrás que esperar y quizá hasta te hagan una recomendación de algún sitio cercano para disfrutar después de tu visita.
Y si te preguntas dónde está el Euskal Herria Museoa, simplemente dirígete a Allende Salazar Kalea, 5, 48300 Gernika-Lumo, Bizkaia. Es muy fácil de encontrar y vale la pena no solo por el museo en sí, sino también por los alrededores, que son igualmente increíbles. ¡No te lo pierdas!
Cuál es la dirección exacta del Museo Euskal Herria
Y si estás por Gernika, no puedes dejar de pasar por el Euskal Herria Museoa, que está justo al ladito de la Casa de Juntas. Es un sitio super interesante y, lo mejor de todo, es gratuito. Y ya sé que a veces estos museos pueden parecer un poco pesados, pero este no es así. Desde la evolución de la vida vasca hasta la comida típica, ¡hay de todo! La verdad es que los niños y niñas lo pasan genial aquí, aprenden un montón mientras se divierten. No hay excusa para no acercarse, así que si vas con peques, ellos lo van a disfrutar tanto como tú.
Claro, no te voy a mentir porque también he escuchado a algunos visitantes que mencionaron que la exposición a veces tiene fallos. Por ejemplo, algunos paneles de sonido no funcionaban y, la verdad, que los paneles explicativos podían ser un pelín más breves y con una letra que se leía mal. Algunos se sintieron un poco perdidos con la información, dice que la exposición estaba incompleta y no mencionaban cosas curiosas, como el aizkolariak. Pero bueno, si lo que buscas es tener un vistazo rápido a la cultura vasca sin profundizar demasiado, tampoco está mal. Es un plan que no te lleva mucho tiempo.
Y si te apasiona la historia, tendrás que ponerle un vistazo a la exposición de José Arrue, ¡es realmente interesante! La atención que recibimos fue fantástica y se aseguraron de que todos, incluso aquellos con movilidad reducida, pudieran disfrutar de lo que ofrecía el museo en su planta baja. Eso siempre es un punto a favor. La cultura vasca es un tesoro que merece la pena explorar.
Al final del día, si quieres un plan diferente y conocer un poquito más sobre nuestras raíces, el Euskal Herria Museoa te hará sentir orgulloso de formar parte de esta tierra. Así que guarda la dirección: Allende Salazar Kalea, 5, 48300 Gernika-Lumo, Bizkaia. No puede haber excusas, ¡un lugar que no te dejará indiferente!
Qué tipo de historia cuenta el Museo Euskal Herria
Y, bueno, si te animas a ir al Euskal Herria Museoa, te aseguro que no te vas a arrepentir. Este lugar no es solo un Museo de historia, es como un viaje en el tiempo que realmente sumerge a cualquier visitante en el corazón del País Vasco. ¿Has visto ya la planta Hemingway? ¡Es genial! Cada vez que la visitas, estarás rodeado de historias de diferentes escritores que tienen un vínculo especial con Euskadi. Si quieres conocer lo auténtico de este lugar, esta es tu oportunidad de hacerlo.
Además, hay una exposición temporal que nos tuvo a todos boquiabiertos, la de José Arrue. ¿Te imaginas ver su obra en un ambiente tan acogedor? Los profesionales, como Bittor y su compañero, fueron súper amables y nos llevaron a través de una exposición de acuarelas que nos dejó sin palabras. Es todo un lujo contar con gente así que realmente conoce su arte y lo transmite con tanta pasión.
Y si eres un fanático de la historia, este museo tiene de todo. Tienen una exposición muy amplia que da detalles sobre los antepasados de los grandes mandatarios de Bizkaia. La forma en que explican la historia del pueblo vasco es muy didáctica. Aunque, tienes que tener en cuenta que, a veces, intentan abarcar tanto que... bueno, mucha información se queda a medias. También noté que faltaba un poco más de contenido sobre Gernika y su evolución antes del bombardeo. Pero, a pesar de eso, sigue siendo un lugar fascinante.
La gente que trabaja allí es encantadora, y el trato es espectacular. Lo mejor es que, si visitas un sábado, la entrada es libre. Es una gran oportunidad para empaparte de historia y cultura sin gastar un euro. Así que, en resumen, si te preguntas qué tipo de historia cuenta el Museo Euskal Herria, te diré que narra la rica y variada historia de los vascos, desde sus costumbres y raíces hasta detalles sobre figuras históricas relevantes en su evolución. Sin duda, un lugar imprescindible para conocer la identidad de Euskadi. ¡No te lo pierdas!
Hay algún costo para ingresar al Museo Euskal Herria
Así que, si te encuentras por Gernika, ¡no puedes dejar de visitar el Euskal Herria Museoa! Aunque desde fuera parece un museo pequeño, una vez que entras, te das cuenta de lo espectacular y espacioso que es en su interior. Te prometo que un par de horas se te van volando mientras exploras su colección fascinante sobre la historia y cultura vascas. Es un lugar donde realmente puedes satisfacer tu curiosidad, ya que sus exhibiciones interactivas te permitirán sumergirte en todo lo que el País Vasco tiene para ofrecer.
Lo mejor de todo es el personal, son un grupo de gente realmente amable y competente. Siempre están dispuestos a ayudarte y a responder tus preguntas, y si llevas a los peques contigo, ¡están organizando unas sesiones super interesantes para niños que son geniales! No te sorprendas si te encuentras riendo y aprendiendo al mismo tiempo. Decirte que las guías son “super majas” no es suficiente, ¡hay que vivirlo! Te llevarán de la mano a través de la historia de manera entretenida.
Además, el museo te ofrece una oportunidad única para conocer la cultura vasca de forma sintética y elegante. Es un verdadero tesoro que está ahí para que lo descubras. Y no olvides dedicar un buen rato a apreciar el edificio histórico y sus jardines, que son realmente bonitos. Si te gusta leer y aprender, ¡aquí hay más que suficiente contenido para pasar el día!
Ahora, sobre la entrada, no te preocupes, porque ingresar al Euskal Herria Museoa no debería romper tu alcancía. Generalmente no hay un costo elevado, y la experiencia definitivamente vale la pena. Así que, ¿qué dices? ¡Prepara esa visita y lánzate a conocer un poco más sobre nuestro querido pueblo!