¡Hola a todos! Si alguna vez habéis estado en Erandio, seguro que habéis oído hablar del Gasolino, el famoso servicio de ferry que conecta Erandio y Barakaldo. Este emblemático barco ha sido un símbolo de la comunidad durante años, cruzando la ría y facilitando el viaje de vecinos y visitantes. Sin embargo, recientemente, el botero Óscar Suárez tuvo que cerrar las puertas de este querido servicio, después de acumular una deuda de 40.000 euros. Triste, ¿verdad?
Ahora bien, hablemos de la dirección: Jose Luis Goyoaga etorbidea, s/n. Aquí, el servicio funcionaba de manera continuada de 5:30 a 21:30 horas, de lunes a viernes. Era la opción perfecta para quienes necesitaban moverse por la zona. Pero la historia del Gasolino no termina aquí. Tres particulares han adquirido los botes y hay esperanza de que vuelvan a navegar, aunque no sabemos cuándo. Así que, si alguna vez lo has disfrutado, ¡mantén los dedos cruzados!
Mapa Ubicación El gasolino
Qué es el Gasolino
¡Hola, gente! Hoy quiero contarles algo sobre el Gasolino, ese querido ferry que ha estado navegando por la ría de Erandio y Barakaldo desde hace ya un montón de años. Algunos dirán que ha pasado de moda, especialmente con la llegada del metro que conecta ambas márgenes, pero yo creo que aún tiene su encanto y su utilidad. Te subes a este bote a gasolina que, aunque un poco viejo, ha sido un clásico en la zona, y te lleva de un lado a otro de la ría con un toque especial. ¿Quién no tiene un recuerdo subido a este barquito? Es como un viaje a la niñez, ¿verdad?
Claro, no todo es perfecto. Con un precio de 1,20€ por billete, a veces parece que el futuro del Gasolino no es muy brillante. Hay quienes se quejan de la falta de profesionalidad, como esa vez que alguien tuvo que salir corriendo al metro porque el barquero no aceptaba billetes de más de 10€. ¡Vaya faena! Imagina llegar tarde a un examen por un simple detalle. Además, la frecuencia de los viajes puede ser algo irregular, dependiendo de la gente que haya. Pero, ¡hey!, en general, no suele haber una espera de más de 10 minutos. Y todo se siente tan auténtico y cercano, justo al lado de la bola del mundo.
Y lo mejor de todo es que el Gasolino es amigo de nuestros peludos. Sí, admiten perros, así que puedes llevar a tu mascota contigo en la aventura. Además, su horario de funcionamiento es bastante decente, de lunes a viernes de 5:30 AM a 9:30 PM. Así que, ya sea que estés yendo a trabajar o paseando, ¡siempre puedes contar con él! Para aquellos que vivimos en el barrio, es un recurso valioso, sobre todo cuando el metro está tan lejos.
Entonces, ¿qué es exactamente el Gasolino? Pues es más que un simple ferry; es una tradición y un pequeño recordatorio de tiempos pasados. Aunque hoy en día no se use tanto, sigue siendo un medio de transporte peculiar y útil que le da personalidad a la ría. Para los nostálgicos y quienes aprecian lo diferente, el Gasolino es un regalo que no querríamos perder. ¡Así que, ¿por qué no darle una oportunidad de nuevo?
Qué comunidades conecta el servicio de ferry Gasolino
Total, si te digo que el Gasolino es una de esas joyitas de transporte que no te puedes perder, me quedo corto. A veces, cuando te subes, puedes disfrutar de una vista espectacular de la ría. Y lo mejor es que, en un viaje de solo 4 a 5 minutos, te transportas de un lado a otro, ya sea de Erandio a Barakaldo. Si el tiempo lo permite, puedes optar por viajar al aire libre y disfrutar del viento en la cara, o si está lloviendo o hace mucho frío, tienes la opción de viajar bajo techo. ¡Todo pensado para que estés cómodo!
Y ojo, que si eres amante de los perros, este ferry es una bendición. Puedes llevar a tu perro de cualquier tamaño, algo que apreciamos enormemente porque en el metro solo dejan a los de menos de 8 kilos. Imagínate el lío de quedarte fuera y tener que dejar a tu compañero peludo en casa. Además, los trabajadores del Gasolino son un encanto, siempre con una sonrisa y muy amables.
Aunque hay que admitir que no todo es perfecto; es un rollo que el servicio esté cerrado los fines de semana. Es un clásico y entiendo por qué la gente se lo echa en falta. Definitivamente, la experiencia puede variar. Por un lado, te puedes topar con retiros imprevistos sin aviso, y eso sí que te amarga el día, especialmente si tienes un asunto urgente que resolver. La gente se lleva las manos a la cabeza cuando ven que, en internet, dice que está abierto y llega y está fuera de servicio. ¡Una vergüenza!
Ahora bien, hablando de su importancia, hay algo que no se puede negar: el Gasolino es un transporte público histórico que conecta Erandio y Barakaldo, dos márgenes de la ría que, en su tiempo, eran imprescindibles para mover a la gente que trabajaba en las fábricas. La verdad es que, aunque ahora lleva mucha menos gente que antes, este pequeño ferry es una opción preciosa y funcional para cruzar la ría rápidamente. Así que ya sabes, si te preguntas qué comunidades conecta el servicio de ferry Gasolino, la respuesta es muy clara: Erandio y Barakaldo, uniendo no solo riberas, sino también a las personas.
Quién era el botero que operaba el Gasolino
Y ya que estamos hablando del Gasolino, no puedo evitar compartir lo mucho que me enamora La Ría desde cualquier margen. ¿A quién no le gusta ver cómo el agua desliza los barcos mientras paseas? Estoy convencido de que, en cuanto empiece el calor, ¡me tengo que dar un baño! La Ría es un auténtico paraíso, y qué mejor manera de disfrutarla que con un paseo en ferry.
Además, el transporte fluvial es todo un clásico que no solo hay que conservar, sino también promover. Para cruzar de Erandio a Sestao, este servicio es una opción que ahorra tiempo y ofrece una experiencia única, sobre todo si vas con niños pequeños. Es una forma divertida y económica de surcar las aguas. ¡Imagínate lo que les va a encantar a los peques!
Sinceramente, si necesitas un plan rápido, este ferry es perfecto. Tienes un paseo agradable y rápido que te lleva de Barakaldo a Erandio. Y lo mejor de todo es que los dueños son muy simpáticos y serviciales. Siempre te hacen sentir bienvenido, como si estuvieras charlando con buenos amigos. Me preocupa un poco el rumor de que este servicio podría desaparecer... ¡no puede ser! Es una auténtica joya de Bizkaia que no deberíamos dejar ir.
Hablando de horarios, un detalle a tener en cuenta: la página dice que cierran a las 21:30, pero en realidad lo hacen a las 21:00. O sea, que si planeas la salida, asegúrate de no llegar justo antes de la hora de cierre. Pero al margen de eso, el viaje es seguro y muy bien organizado. Todo perfecto, como ellos dicen, ¡y muy profesionales en lo que hacen!
¿Y sabes quién es el botero que operaba el Gasolino? Pues bien, era un auténtico veterano en este servicio, conocido entre los habituales y querido por todos. Lamentablemente, me temo que ahora está retirado y su legado está en manos de nuevos valientes en la barcaza. Pero siempre recordaré su simpatía y sabiduría al navegar por esas aguas que tanto amamos. ¡Esperemos que el Gasolino siga surcando la ría por muchos años más!