¡Hola, amigos! Si alguna vez están en Bermeo, tienen que hacer una parada en el Arrantzaleen Museoa. Este es un lugar único, dedicado al mundo de los pescadores vascos y sus vidas en el mar. El museo está en la Torre de Ercilla, justo al lado del puerto, y abarca cuatro plantas llenas de historia y cultura pesquera que les van a encantar. La entrada es muy asequible: solo 9 euros para dos adultos y un menor de 25. ¿A que suena bien?
Si quieren más información o planean visitarlo, pueden contactarlos al 946 881 171 o escribir al arrantzaleenmuseoa@bizkaia.eus. ¡Ah! Y no se olviden de seguirles en redes sociales para estar al día de sus actividades y exposiciones. Así que, ya saben, no se pierdan la oportunidad de explorar la vida y las costumbres de nuestros pescadores. ¡Les va a fascinar!
ARRANTZALEEN MUSEOA
Horarios ARRANTZALEEN MUSEOA
Día | Hora |
---|---|
lunes | Cerrado |
martes | 10:00–16:00 |
miércoles | 10:00–16:00 |
jueves | 10:00–16:00 |
viernes | 10:00–16:00 |
sábado | 10:00–16:00 |
domingo | 10:30–14:30 |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación ARRANTZALEEN MUSEOA
Qué es el Arrantzaleen Museoa
¡Hola, amigos! Hoy quiero contarles sobre mi visita al Arrantzaleen Museoa en Bermeo. Si alguna vez se encuentran en Bizkaia y buscan un plan diferente, ¡éste es el lugar! Estuve allí con la familia el fin de semana, y la verdad es que fue una visita muy interesante y práctica. Aprendimos un montón sobre la historia del pueblo pescador de Bermeo, y pasamos un rato increíble. Además, el personal fue un 10 en atención, muy amables y dispuestos a responder todas nuestras preguntas.
El museo no es muy grande, pero está lleno de cosas que te atrapan, de esas que hacen que olvides el reloj. En la última planta, tienen una exposición fotográfica que es simplemente espectacular. Las fotos cuentan la vida de los pescadores en Bermeo con tanto detalle que de verdad te transportan a aquellos tiempos. ¡Quedé impresionado! No solo hay imágenes, sino también historias que te hacen reflexionar sobre lo que han pasado generaciones de pescadores.
Un momento que me dejó impactado fue la proyección sobre los barcos que ayudaron a los niños y mujeres durante la Guerra Civil. Escuchar estas historias, que mi amama también me contaba de pequeño, me hizo sentir como si estuviera dentro del barco. A su vez, tienen recreaciones que muestran lo duro que es trabajar en la pesca, tanto antiguamente como ahora. La forma en que pescaban ballenas y la caza de esos deliciosos pescados que todos disfrutamos hoy en día es algo que no puedes dejar de apreciar.
Así que, ¿qué es el Arrantzaleen Museoa? Es un lugar que te transporta al pasado, donde descubres los usos y costumbres de los pescadores de Bermeo. Situado en el Palacio de los Ercilla, este museo es ideal para entender cómo era la vida en el pueblo y qué retos enfrentaban. Sin duda, es un lugar que vale mucho la pena visitar, y estoy seguro de que tú también lo disfrutarías. ¡Así que anímate y dale una oportunidad, no te arrepentirás!
Dónde se encuentra el Arrantzaleen Museoa
La verdad es que no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar el Arrantzaleen Museoa en tu próxima escapada a Bermeo. Todo el lugar tiene un encanto especial, comenzando por su ubicación en la Torre Ercilla, una joya del casco antiguo que está muy bien conservada. Tanto el interior como el exterior del museo son una delicia para los ojos. Además, el ambiente te transporta a la vida de los pescadores, con varias plantas donde se exponen diferentes elementos y técnicas de pesca que usaban tanto hombres como mujeres del mar. De verdad, ¡hay tanto que descubrir!
Y si eres de los que disfrutan aprender de la historia, asegúrate de unirte a una visita guiada. Te cuentan no solo sobre las costumbres de los pescadores vascos, sino también sobre embarcaciones y la fascinante historia de la isla Izaro. Es una experiencia enriquecedora y muy amena. Durante mi visita, no había que esperar y fue genial poder hacer la reserva sin problemas.
Aparte, no se puede dejar de lado el hecho de que, a veces, el personal puede ser un poco variable. Mientras que algunos de ellos son súper amables y dispuestos a ayudarte con cualquier duda, como ese chico que te explicaba un montón sobre la historia de la pesca, parece que hay ciertos días en los que la energía de la recepción podría mejorar un poco. Pero bueno, lo importante es que el museo en sí compensa cualquier malentendido que puedas tener al inicio.
Y si te preguntas dónde se encuentra el Arrantzaleen Museoa, pues estás de suerte: se sitúa en Torrontero enparantza, 48370 Bermeo, Bizkaia. Así que ya sabes, si te deseas sumergir en la cultura marinera del pueblo vasco, ¡este lugar es una visita obligada!
Cuál es el enfoque principal del Arrantzaleen Museoa
Y hablando del Arrantzaleen Museoa, es un sitio que te deja con ganas de más. Imagínate, el museo tiene cuatro plantas llenas de historia que te transportan al mundo del mar. Desde la caza de ballenas en el siglo XIX hasta la vida diaria de los pescadores vascos, cada rincón cuenta una historia diferente. Si eres de los que le gusta leer e informarse, ¡tómate tu tiempo! Este lugar tiene un montón de paneles informativos y maquetas de barcos que hacen que todo sea aún más fascinante, y lo mejor de todo es que los sábados es gratuito. ¿Hay algo mejor?
Además, las vistas desde el museo son simplemente espectaculares. Podrás ver el puerto y la isla de Izaro mientras te sumerges en la historia. Y sí, el edificio en sí también es una joya; la torre de Ercilla tiene ese toque histórico que hace que todo sea aún más especial. La atención del personal es muy buena y siempre están dispuestos a ayudar, lo que hace que la visita sea aún más agradable.
Si te animas a ir, te va a encantar cómo las diferentes plantas del museo retratan la vida de hombres y mujeres del pueblo de Bermeo que han estado conectados al mar. La batalla de Matxitxako y hasta la historia de Juan de Acurio, el bermeano que dio la vuelta al mundo, son solo un par de ejemplos de lo que podrás encontrar. La última planta siempre tiene exposiciones interesantes que no querrás perderte.
En resumen, el enfoque principal del Arrantzaleen Museoa es mostrar la rica y diversa historia marinera de Bermeo y de sus pescadores, desde la pesca tradicional hasta la vida cotidiana de la comunidad que ha vivido de y para el mar. Así que, ¡no dudes en pasarte si estás cerca! Es un lugar que realmente vale la pena visitar.
Cuántas plantas tiene el Arrantzaleen Museoa
El Arrantzaleen Museoa es ese tipo de lugar que, aunque pequeño, tiene un encanto que engancha. La primera vez que fui, llegamos un poco tarde y solo nos quedaba media hora antes del cierre. De verdad, lo que me fastidió fue que me gustó *muchísimo* y me quedé con ganas de más. La visita es sin espera y no necesitas reserva, así que si tienes un rato libre un día laborable, ¡anímate a ir! Te aseguro que merece la pena.
Cuando entras, te envuelve la historia local de los arrantzales, esos pescadores que le dieron vida a Bermeo. Lo que me encantó es que tienen expuestos a los gigantes, figuras que son parte de las tradiciones del pueblo. Y el trato del personal es genial, super amable, lo que te hace sentir como en casa. Además, la ambientación es perfecta, con vídeos que te transportan a épocas pasadas, narrando las historias de estos valientes hombres y las mujeres que los apoyaban.
Cada planta del museo ofrece un repaso fascinante sobre la vida de los pescadores, así que no te sorprendas si te encuentras aprendiendo sobre la caza de ballenas o la tradición de las rederas. Aunque hay quienes consideran que visitar el pueblo es más interesante, yo creo que el museo te da una perspectiva única que no querrás perderte. Es bonito de ver y, sobre todo, de escuchar, porque las historias que cuentan son realmente cautivadoras.
Y para que no se te quede la duda, el Arrantzaleen Museoa tiene cuatro plantas. Así que si decides ir, prepárate para disfrutar de un recorrido rápido pero muy interesante. ¡Deja que la historia de Bermeo te atrape y, quién sabe!, tal vez al final acabes paseando por el puerto, como me pasó a mí, uniendo todo lo aprendido con lo que ves en el exterior.
Cuál es el precio de entrada al museo
¿Y qué tal si te cuento un poco más sobre el ARRANTZALEEN MUSEOA en Bermeo? La verdad es que se trata de un lugar que sorprende, y no solo por su increíble ubicación. Desde el museo puedes disfrutar de unas vistas impresionantes del embarque, ¡un auténtico espectáculo! Este sitio te da una inmersión total en la vida de los pescadores, y la forma en que lo tienen todo super bien cuidado es digna de admiración. Si vas un fin de semana, lo mejor es que no tendrás que esperar para entrar. ¡Es genial!
La visita es realmente interesante. Te cuentan de manera clara y entretenida cómo es de dura la vida en el mar, tanto para los pescadores como para sus familias. Además, es un museo pequeño pero muy esclarecedor. Durante tu recorrido, puedes sentir cómo te transportan a un mundo que, quizás, muchos no conocen. Y si te dejas llevar, escuchar los sonidos del taller de embarcaciones mientras evalúas los trabajos de los constructores de navíos es ¡increíble! Nunca había visto nada igual.
Ah, y una cosa que no puedes dejar de saber: la entrada es gratuita si vas un sábado, ¡así que es una visita que no puedes dejar pasar! En días laborables también es accesible sin coste ninguno, así que realmente hay excusa ni para no visitarlo. Pero si te lo preguntas, la entrada al museo es gratuita, así que solo tienes que preocuparte por disfrutar y aprender un montón. Si te gusta la historia y quieres entender mejor el legado marinero de Bermeo, este lugar es imprescindible. ¡No te lo pierdas!